domingo, 4 de enero de 2015

Blender

Blender es un programa open-source de modelado 3D con mesh y animación. De él, el tema que no interesa es el modelado 3D y la manera que tiene de representar los objetos. El programa lo podemos descargar gratis de su página (http://www.blender.org/download/) tanto para Windows, Mac y Linux.


El programa viene de manera predefinida con una única vista, en perspectiva, pero nosotros podemos dividirla y poner el despiece básico del sistema diédrico (planta, alzado y perfil) y en el hueco que se queda dejar una perspectiva.

Pero además podemos seguir dividiendo y sacando cuantas vistas queramos. La mayor dificultad será mantener la correspondencia diédrica.


A diferencia de otro tipo de software el propósito de Blender no es educacional (al menos no al nivel de nuestra asignatura) pero a la vez, los alumnos que trabajen con él podrán ver que si pueden empezar a manipular geometrías tridimensionales fácilmente y pueden seguir explorando el programa ayudándose de la gran cantidad de información que hay en internet acerca de Blender.

Como desventajas de Blender frente a otro tipo de software de 3D (como Rhinoceros que trabaja con NURBS) es la dificultad de trabajar con puntos y lineas de manera precisa y realizar intersecciones entre los mismos, algo que con Rhinoceros podemos resolver fácilmente.


No hay comentarios:

Publicar un comentario