domingo, 4 de enero de 2015

Dibujo VS Fotografía

Con la llegada de la fotografía el dibujo en perspectiva cónica comenzó a perder sentido, puesto que estas máquinas podían representar con mayor fidelidad y con mayor rapidez la realidad sobre el plano. No obstante, con los dibujos, los autores podían hasta cierto punto manipular o enfatizar ciertos elementos en el dibujo que no seríamos capaces de hacerlos con la fotografía.

Ese es el caso de Giovanni Battista Piranesi, un arquitecto e investigador del siglo XVIII, que realizó, entre otras cosas, grabados de la ciudad de Roma.

Imagen por Piranesi (life+75 years) 

En sus dibujos, Piranesi mostraba la gran escala de los monumentos de la ciudad de Roma. Sin embargo, a pesar de la gran escala que tienen no es exactamente la mostrada por Piranesi. Realmente cuando vemos una perspectiva cónica no podemos tener una idea real de la escala, por lo que buscamos elementos que podamos estimar su dimensión como puertas y ventanas y sobretodo personas.

Imagen por Stefan Bauer CC:SA
Imagen por Piranesi (life+75 years) 

Es en el tamaño de las personas sobretodo en el que los dibujos de Piranesi nos muestran una realidad que no es del todo cierta. Piranesi con sus dibujos conseguía transmitir fielmente los monumentos pero a la vez mediante el dibujo, los reinterpretaba aportando sus propias sensaciones.

No hay comentarios:

Publicar un comentario